Soledad Revelada

Tenía tiempo que hice una reflexión sobre esto, pero apenas hasta este momento he decidido sentarme y plasmar en unas cuantas construcciones lingüísticas lo que ha infestado mi pensar.

Estás solo. Y cuando digo esto me refiero directamente a ti, lector. Me refiero al concepto más prístino y perfecto de lo que es la soledad. Digo que te encuentras completamente solo.

Pero no debes temer ya que hay otros como tú que están igual: solos. Todos lo estamos, pero lo negamos.

Durante nuestra existencia nos cruzamos con mucha gente, muchas personas que viven con nosotros, a nuestro lado, infinidad de experiencias. Así surgen las amistades más arraigadas y legendarias. Tenemos familiares, tenemos compañeros, colegas, amigos.

El hombre tiende a relacionarse. Tiende a acercarse a sus semejantes y dibujar un lazo. Tiende a luchar contra este extravagante pero universal concepto que es la soledad. Pero, incluso cuando cree que lo ha superado y que es feliz, sigue estando solo.

Todos hemos tenido amistades. Algunos hemos tenido unas cuantas; otros han forjado inmensa cantidad. Y todos sabemos muy bien que nuestros amigos se encuentran estrechamente ligados, como factores que afectan nuestra vida, a un periodo de tiempo.

Hemos tenido amigos en diferentes etapas de nuestro andar, y algunos ya se han dispersado en la espesa niebla del paso de los años. Aun cuando sigan por ahí, trazando su sendero, y aun cuando estemos en contacto con ellos, siempre encontraremos que la amistad tuvo un clímax que llegó a su fin gran cantidad de lunas atrás.

Actualmente tenemos fuertes amistades que están en su clímax, personas con las que contamos y que sabemos están ahí para nosotros. Pero sabemos, aunque nos neguemos a aceptarlo, que se escurrirá el tiempo y entonces pasarán a segundo plano; se alejarán de nosotros.

Por otro lado, aun cuando sabemos que nuestros actuales amigos están ahí para nosotros, no siempre lo están, y no siempre lo estarán. No hay que dudar que habrán momentos y situaciones en las que no podamos contar con ellos. Hay siempre instantes de nuestro vivir en los que no estarán ellos aquí para que podamos compartir.

Estás solo, porque no hay absolutamente nadie con quien puedas vivir todas las experiencias, con quien puedas acudir en cualquier instante, ya sea para pedir consejo o simplemente para compartir tus sentimientos. No hay nadie que viva completamente para ti, ya que cada quien está, de alguna manera, tratando de hacerlo para sí.

Habrá personas que se vuelvan verdaderamente cercanas a ti, pero nunca se acercarán lo suficiente. No hay nadie que vaya a estar ahí por ti y para ti. La única persona que puede hacerlo eres tú mismo. El único con quien pasarás el resto de tu vida es tu persona. No puedes separarte, no puedes alejarte de ti o experimentar una vivencia sin ti. Eres el único con quien siempre podrás contar y a quien siempre podrás acudir. Eres tú mismo quien mejor te aconsejará y quien mejor te entenderá. Porque estás solo; solo contigo mismo.

Vivirás muchas cosas, una masa abismal de ellas, y compartirás muchas piezas del rompecabezas que es tu vida con varias personas que considerarás amigos. Pero el único que podrá ver la completitud del panorama serás tú. No importa qué tanto convivas con alguien más, ya sea tu hermano, tu pareja o tu amigo de la infancia. La única persona que siempre estará ahí para ti y de quien no podrás librarte jamás es de ti.

Estás solo, pero no debes temer ya que habemos otros como tú que estamos igual: solos. Todos lo estamos, pero no es algo que deba intrigarnos o preocuparnos, es algo que debemos comprender para entonces poder entender nuestra vida y la de las personas a nuestro alrededor quienes, aunque están contigo en algún momento, tienen una existencia propia de la cual deben ocuparse, solos.

2 Comentarios

  1. Hacía ya mucho tiempo que no venía por acá. Y justo hace unos días tal vez dos o quizá tres le dije a Erik algo similar a esto. Nacemos solos, morimos solos y en el camino solemos cruzarnos con alguien más, algunos se van, otros llegan y nos acompañan en ciertas etapas y lo único que realmente tenemos es cada uno a sí mismo, los amigos, los familiares, los conocidos,los compañeros, cada uno tiene su sendero e irá por él, formando un todo pero al tiempo andando solos.

  2. Muy cierto, hermano.
    Desde mucho tiempo atrás la Soledad es un tema que me atormenta, algo contra lo que trato de luchar de encontrar un significado o una «cura».
    Siento que la Soledad es una de las características que nos recuerdan que somos «animales», siendo que la Soledad nos ayuda a la auto-preservación como individuos.
    Pero no importa cuanto llegues a entender a la Soledad, es difícil hacerse a la idea…
    Saludos, mi estimado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s